Lengua y Valores P’urhépecha
Invitamos de nuevo a la profesora Guillermina Rangel Prudencia, a conversar sobre la lengua p’urhépecha, los valores de la cultura p’urhépecha y la importancia de preservar el idioma.
Invitamos de nuevo a la profesora Guillermina Rangel Prudencia, a conversar sobre la lengua p’urhépecha, los valores de la cultura p’urhépecha y la importancia de preservar el idioma.
Una entrevista realizada en el programa La Hora P’urhépecha, desde el estado de California con Javier Mellápeti y Pável Uliánov Guzmán, por la locutora p’urhépecha Fabiola Zamora.
En este programa de edición bilingüe hablamos del COVID-19. Abordamos los síntomas de la enfermedad, así como algunas medidas de prevención dispuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno de México y del Estado de Michoacán. Además, comentamos las implicaciones del Coronavirus para el caso de las comunidades indígenas. Participan Maria Guadalupe […]
En este programa platicamos sobre el concurso Ireri Uekorheo Anapu de la comunidad de Huecorio. Abordamos el contexto en que nació dicho evento, así como sus objetivos principales: la revitalización cultural a través de la revalorización de la indumentaria tradicional p’urhépecha, así como el idioma. Además, dos jóvenes, Karen Nepomuceno y Yarhetzi Fermín, nos comparten sus […]
En este programa, los alumnos del curso de lengua p’urhépecha encabezados por la maestra Guillermina Rangel Prudencio nos comparten un esbozo histórico del pueblo P’urhépecha prehispánico, y nos comparten particularidades sobre la lengua p’urhepecha. Asimismo, reflexionan sobre la importancia de su fortalecimiento y enseñanza para las comunidades p’urhépechas actuales. Participan María Guadalupe Gutíerrez de JesúsGuillermina […]
En este episodio, invitamos a los alumnos del Curso-Taller de Lengua P’urhepecha de Huecorio, asi como a la profesora Guillermina Rangel Prudencio de la comunidad de Cuanajo, a platicar sobre los esfuerzos de revitalización lingüística en Huecorio. Como un esfuerzo para recuperar el idioma p’urhepecha, el programa es presentado en un formato bilingüe (español y […]